Movimientos

Frente a quienes niegan la vida
La otra noche volvió a perder la vida un currante en el tajo. En Navantia, aquí, en Puerto Real.

La economía no es guerra
Por Beñat Irasuegi Ibarra.

Occidente en el desierto de lo real
Por Ibán Díaz Parra y Silvina Romano.

Tras el resultado de las elecciones castellanas y leonesas han surgido voces dentro del PSOE que afirman que las candidaturas de la llamada España vaciada les han restado votantes.

De canto no se puede permanecer eternamente
Sobre los conflictos laborales en el Ayuntamiento de Cádiz, escribe Manuel Gómez Bienvenido, Presidente del sindicato gaditano Autonomía Obrera.
Opinión

EL OASIS, Betijuelo 2020 (9)

Monarquía, Juancarlismo y República(s)
La institución monárquica sufre hoy un deterioro cada vez mayor y más imparable. La abdicación de Juan Carlos I, en 2014, con el objetivo de detener esta deriva, no ha servido para ello porque “el rey campechano” –hoy “emérito fugado” a una satrapía del Oriente Medio-...

EL OASIS, Betijuelo 2020 (8)

Falsos profetas
Por Antonio Jesús Murillo Rico. Alcalá de Guadaíra.

EL OASIS, Betijuelo 2020 (7)

La defensa de Triana en el siglo XXI
“La defensa de Triana”(2015) fue una muestra fotográfica expuesta en el Mercado de San Gonzalo, que está en la plaza de San Martín de Porres. Allí se encuentran también las calesitas de la familia León, cuyo permiso municipal se firmó nada menos que el 18 de julio de...

EL OASIS, Betijuelo 2020 (6)

La institución del trabajo y la administración de la pobreza
Nuestra sociedad es rica en pobrezas. La mayoría nos pasan desapercibidas, o nos las ocultamos vergonzantemente, o las tomamos por riquezas. Todas son graves para la autonomía y la dignidad de las personas y las comunidades. La pobreza material, es decir, la carencia...

EL OASIS, Betijuelo 2020 (5)

La carbonería de la calle Parras (Sevilla), ejemplo de resiliencia social
Nuestras ciudades –las andaluzas, en particular algunas de sus capitales, son una excelente muestra de ello-, están conociendo una dinámica intensa de vaciamiento social y de referentes culturales. El factor principal es el nuevo papel que los tejidos urbanos...