Movimientos
Razón de mercado es razón de Estado
A finales del siglo XVIII, el Estado español, dentro de las coordenadas de las políticas del Despotismo Ilustrado, prohíbe procesionar de noche a todas aquellas cofradías que venían haciéndolo en la madrugada del Jueves al Viernes Santo (…).
La no política económica local
La no política económica local es un tipo de política económica local.
«Que la paz de dios sea contigo…»
Ironía gráfica.
Otra Andalucía es posible
Más de 30 colectivos sociales y vecinales, con el apoyo de sindicatos y partidos políticos, han organizado en la ciudad de la Alhambra la Cumbre Social para exigir que la Unión Europea tenga voz propia y deje de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos.
Por la propiedad pública de las tierras de Los Humosos y en defensa del modelo cooperativo de Marinaleda
Desde el pueblo de Marinaleda, tanto su Ayuntamiento, como las cooperativas y la ciudadanía, tienen una clara y firme convicción: “No vamos a permitir la destrucción del modelo cooperativo que tanto empleo y riqueza ha generado para el pueblo y la comarca por parte del actual gobierno del PP en la Junta de Andalucía”.
Opinión
El diario de la Desbandá
Además de ser un médico solidario, el doctor Henry Norman Bethune fue un magnífico cronista de La Desbandá.
La Parca contra el Riesgo de Longevidad…
Más viñetas en: https://grunidogrrr.blogspot.com/ https://twitter.com/GrunidoG https://www.facebook.com/GrunidoG https://www.pinterest.es/grunidogrrr https://www.instagram.com/grunidogrr/ @GrunidoG Ironía y sátira...
Islas volcánicas y Humboldt
El barco se bamboleaba un poco. Mejor un asiento central hacia popa. Por fin llegamos al puerto de la Palma. Y de allí, en bus, Emilia la guía nos llevó a la Caldera del volcán Taburiente declarado en 1954, Parque Nacional.
Casa Farfara. Agricultura emocional desde la Alpujarra almeriense
Experiencias de Coop57 (II).
Por Antonia Bonet Álvarez y Matías Ruiz Antequera. Casa Farfara.
Mirar Cádiz
Colonialismos: Andalucía saqueada
Andalucía sufre desde hace siglos el saqueo de sus gentes y recursos. El extractivismo es secular y tiene múltiples aristas en nuestra tierra.
Al Mutámid, el último rey poeta de Sevilla
Profundos sentimientos en el mausoleo dedicado a Al-Mutámid en Agmat, a 35 kms al Sur de Marrakech.
Andalucía, tierra propicia para omitir, falsear y someter
Desmigando los medios, capítulo VIII.
Los proyectos que nacen de la tierra: las cooperativas de Marinaleda y La Zarza
Experiencias de Coop57 (I)
Por Dolores Valderrama y Juan Prieto Pradas (Cooperativa de Marinaleda); y Paco Olmo y Carlos Reñones (Cooperativa La Zarza)
Moros y cristianos
Con la celebración de la Toma, cada 2 de enero, el Ayuntamiento de Granada organiza una exaltación de la cruzada contra el moro, con pendones, espadas y marchas militares, más propia de la dictadura franquista que de la democracia.