Movimientos
No pasarán
«No pasarán» fue nuestra consigna en las elecciones del 23J y lo hemos conseguido: esta vez, no han pasado.
El “Nacimiento” de Arbuniel está en peligro
Por Luis Cabrera Sánchez y José Aguilar Espinosa.
Turismo intensivo, estrés expansivo
Por Soledad Castillero, antropóloga social y cultural.
El reto de gobernar España tras el ruido y la furia
Tras los resultados electorales del 23 de julio, con una participación que supera el70%, viene la reflexión y las negociaciones para formar Gobierno.
¡Que Hércules nos proteja!
Si volviese el mitológico Hércules uniría orogenias, rompería fronteras entre los pueblos, igualaría a los seres humanos y fulminaría la oscuridad que mata la vida en nuestro maravilloso planeta.
Opinión
El deber de memoria
Las exhumaciones de Queipo y Bohórquez como herramienta de verdad, justicia reparadora y no repetición.
Nuestra economía: la financiarización del campo andaluz
Con la pandemia del Covid-19, las inversiones de capital foráneo en la agricultura andaluza aumentaron. Durante 2022 se están alcanzando las cotas más altas de los últimos 15 años en las compraventas de fincas rústicas.
Esperar la muerte
David de la Cruz vuelve a escribir sobre los campamentos de refugiados saharauis, lugar al que ha viajado con la Federación de Asociaciones Gaditanas Al Huriya.
El genocida Queipo, de la Macarena al infierno
El militar más sanguinario de la represión franquista, responsable de la desaparición de 45.000 andaluces, ha sido expulsado del templo sevillano.
Andalucía ante la transición energética
Por Jesús Sendra (abogado) y Antonio Sánchez y Óscar García (Talaios Andalucía).
Un pueblo digno
David de la Cruz ha viajado con otras 24 personas desde Cádiz a los campamentos de refugiados saharauis. El viaje ha sido organizado por la Federación de Asociaciones Gaditanas Al Huriya, junto a la Delegación Saharaui para Andalucía y las asociaciones provinciales de Sevilla y Granada.
Jugar con la bici
#biclcleta #contraluz #niños #bici #cadiz
La Gloriosa andaluza
Andalucía ejerció un papel fundamental en la Revolución de 1868, llamada la Gloriosa, Revolución de Septiembre o la Septembrina.
Mirar Cádiz
Las externalidades en el sector alimentario
«(…) el núcleo central de la cuestión, el precio final que paga el consumidor por un producto, ¿está adecuadamente calculado? ¿incorpora adecuadamente los costes indirectos y diferidos de la gestión de la tierra, elaboración y distribución?»