Movimientos
No es “solo fútbol”
Artículo de Taleb Alisalem, activista político saharahui.
Mirar Cádiz
La violencia obstétrica sí es violencia contra las mujeres
El mes pasado se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una de cuyas formas, sin duda, es la violencia obstétrica. Sabemos que en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva no se ha llegado a incluir este término, seguramente...
Suma con Coop57. Porque es fácil, es transformador y necesario
Por José Manuel Betanzos. Secretaría Técnica Coop 57 Andalucía.
García Caparrós, el andaluz que no volvió a casa
Recordarle, señor Bonilla, que las banderas no salieron solas, salieron en manos de los andaluces y que uno de esos andaluces no volvió a casa.
Opinión
Un 2022 para mirar…
Un 2022 para imaginar -juntas- el fin del capitalismo antes que el fin del mundo.
Un perpetuo ‘black friday’ sociolaboral
El Gobierno sigue aminorando derechos de los trabajadores. Pretenden que Halloween y el Black Friday duren todo el año.
Arrobados en el tubo
Vivir con las ventanas cerradas y la televisión siempre encendida es la metáfora perfecta de nuestra vida.
Huelga humana
Si nos estamos quedando sin respiración en una guerra contra nosotros mismos en la que no gana nadie, la salida es desertar y recuperar los afectos, los vínculos, el compromiso y la cercanía.
¿Viviendas turísticas o alquileres temporales? El problema está en la renta
El proyecto de Ley de Vivienda estatal que prepara el gobierno pretende rebajar la presión sobre los precios del alquiler y la vivienda en determinadas áreas urbanas, calificadas de “tensionadas», donde la elevada demanda conduce a una inevitable elitización que excluye a la mayor parte de los hogares.
Andalucía: a la vanguardia del colonialismo digital
En el siglo XIX vendieron Andalucía, su subsuelo, como fuente de valor y plusvalía, a las empresas mineras inglesas. En el siglo XXI, se vende Andalucía, la información o datos como fuente de valor y plusvalía, a empresas norteamericanas. El colonialismo, el extractivismo, cambia el tipo de minería -del cobre a los datos, de la “Rio Tinto Company Limited” al “Data Mining”-, mientras Andalucía continúa siendo tierra saqueada, explotada, “datificada”.
Petrocalipsis…
Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar. Antonio Turiel. Alfabeto Editorial. 2020.
Reflexiones desde abajo, por la izquierda y con los activismos del Sur
Por Mª José Barrera (Feminismos de los Sures) y Andrea Oliver Sanjunto.
La lucha colectiva sirve
Foto: Andrés Ramírez.
Andaluces por los madriles
«Ahora, en la capital ayusiana de la libertad, una persona indefinible, por lo menos yo no soy capaz de hacerlo, protagoniza una antológica de su, no podía ser menos, también indefinible obra: Máquinas de Trovar en el Sofidou, llamado también Museo Nacional (lo de Madrid es España y España es Madrid no es algo de hoy) Centro de Arte Reina Sofía(…)»