Movimientos

Inmigración y capital en España
Por Pedro Andrés González. Economista.

El confesionalismo militarista se desboca en semana santa
Por Juan Antonio Aguilera Mochón.

SoberanÃa alimentaria
Tras meses de protesta parece que remiten las acciones de los agricultores y ganaderos con sus tractores, entre otras cosas porque desde Bruselas se ha oÃdo la voz del campo y se buscan soluciones para paliar algunos de sus problemas y reivindicaciones.

Semana Santa, centralización con V de Verdad
De esta Semana Santa, me quedo con dos momentos: el de un hijo enseñando a su madre anciana, acostada en la cama, el paso del Cristo por videollamada y el de cuatro señoras en pijama pidiendo por Palestina al Palio.

El silencio militante en la Universidad
El no pronunciarse respecto a cuestiones que atentan contra los derechos humanos es tomar partido, y más si ocupamos posiciones de cierta relevancia social.
Opinión

AndalucÃa con Palestina
Siento dolor, rabia e impotencia cuando veo los crÃmenes de guerra que Israel está cometiendo con total impunidad en Gaza, contra población civil indefensa.

El 7 de octubre
Por Rosario Granado. Plataforma andaluza de solidaridad con Palestina.

La esperanza del diálogo
Por Antonio-Ramón GarcÃa Torres. Licenciado en FÃsica, en FilosofÃa y Ciencias de la Educación.

El Gran Elegido…
@GrunidoG IronÃa y sátira gráfica.

Agua y Sostenibilidad ante el Cambio Climático
Antonio Gonçalves, antropólogo de la Universidad de Sao Paulo, investiga para qué se excavaron en el suelo de la selva, estructuras geométricas conocidas como geoglifos.

Cultura fusión

Razón de mercado es razón de Estado
A finales del siglo XVIII, el Estado español, dentro de las coordenadas de las polÃticas del Despotismo Ilustrado, prohÃbe procesionar de noche a todas aquellas cofradÃas que venÃan haciéndolo en la madrugada del Jueves al Viernes Santo (…).

La no polÃtica económica local
La no polÃtica económica local es un tipo de polÃtica económica local.

«Que la paz de dios sea contigo…»
IronÃa gráfica.

Otra AndalucÃa es posible
Más de 30 colectivos sociales y vecinales, con el apoyo de sindicatos y partidos polÃticos, han organizado en la ciudad de la Alhambra la Cumbre Social para exigir que la Unión Europea tenga voz propia y deje de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos.